Ir al contenido principal

Seis trucos para encontrar empleo en 2011

http://financialred.com/seis-trucos-para-encontrar-empleo-en-2011/

Después de leer variadas noticias acerca de lo mala que viene la situación para el empleo, el cambio de trabajo y las remuneraciones en el año 2011, se me ocurrió dar algún aporte para no salir tan dañados, y mostrarse victoriosos ante un año de recuperación, si es que será así.

Hoy en “Eleconomista.es” publicó una noticia que empezaba diciendo: “Malas noticias para quienes esperen un aumento de sueldo este año”. En este sentido, sus analistas se referían a que el IPC adelantado mostró un abultado 2,9% y con muchos aumentos de precios de todo tipo, desde carburantes hasta cigarrillos.
Todo lleva a pensar que 2011 será sólo para aumentar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Con aumento del paro, el recorte de los sueldos a los funcionarios y e niveles salariales más bajos, hacen pensar con escasas perspectivas salariales.
Por su parte, los sindicatos coinciden en que los sueldos experimentarán un crecimiento general entre el 1% y el 2%. Pero no se esperan grandes subidas colectivas.
Sin embargo, uno sabe que su trabajo vale más de lo que está ganando, y quiere que eso sea retribuido. Por eso, puede ser que se empeñe en lograr su aumento a través de un cambio de empleo.
Para poder encontrar un nuevo trabajo, le dejo unos consejos que serán útiles durante 2011:
  • Usar la crisis: en épocas de crisis económica se pierden muchos empleos. Afectando más que nada a la manufactura y construcción. Por ello, buscar empleos de servicios; o bien, actividades vinculadas a las finanzas o educación.
  • Conseguir empleo en Internet: hacer uso de las herramientas web para enviar tu currículum. Por favor, ten cuidado con la redacción, y sigue todo consejo que ofrezca el portal sobre entrevistas laborales y noticias del mercado de trabajo.
  • Trabajos Freelance bien pagos: aunque parezca mentira, existen. A la hora de buscar empleo y tomar la opción de freelance, la remuneración debe hacerte valer lo que en realidad vales, muchos estafadores están sueltos.
  • Nunca mentir en un Currículum: si bien existen miles y millones de personas que lo hacen y recomiendan, existe una frase que debe primar aquí: “la mentira tiene patas cortas”. Tarde o temprano, aunque consigas el empleo, los empleadores verán los resultados y será tu pase al paro nuevamente. Lo fundamental es ser honesto, aunque a veces se puede exagerar un poco, pero cuando en realidad sabemos que estamos al alcance de ello.
  • Utilizar los empleos temporales para sumar experiencia: cuando uno es joven y quiere añadir experiencia a su currículum, lo mejor es tomar empleos temporales. Con un sueldo mediano, servirá como pase a grandes empleos en empresas serias. Si es joven, esta es su meta más digna para 2011.
  • Nunca se es demasiado viejo: salvo en empleos que requieran la fuerza física, las personas de 45 años de edad en adelante, son aptas para todo tipo de trabajo “pensante” por ello, se debe buscar una estrategia cuando buscan un nuevo empleo, como si se tratara de un producto que va a lanzar al mercado, y así, mostrarle a la compañía que busca un trabajador, que la edad no es lo importante.
¿Renunciar en 2011?
Esto ya no es tanto un consejo, sino que lo tomaría como una advertencia. No sería lo correcto renunciar para buscar empleo, al menos que ya tenga algo seguro.
La situación, claramente, no es la mejor para ser un parado más… y lo digo así, porque eso es lo que son, lamentablemente, un número más. Casi el 20% de la población española sin empleo, le aseguro que no quisiera formar parte de esa potencial decadencia.
Sin embargo, muchas veces se plantea esto cuando uno es joven. En este caso, la cuestión cambia. Aunque dije que nunca es tarde para conseguir empleo, así no lo ven los empleadores, y por ello seleccionan a los más jóvenes.
Si tienes menos de 25 años, y pocas responsabilidades, puede ser un gran año para decirle adiós a tu empleo que te tiene cansado, y salir en la búsqueda de uno mejor, o al menos, distinto. Aunque nada te asegura que lo encuentres.
¿Qué estudiar?
Si uno está pensando todo el día en el futuro en vez de disfrutar el presente, seguro que querrá saber si su carrera tendrá salida viable o si aún está a tiempo para cambiarse a otra que sí la tenga.
Existen carreras como las de ciencias biológicas y veterinarias que están teniendo mucho éxito y demanda en el mundo laboral, donde los graduados se emplearon en el sector financiero y corporativo del sector.
Otra que nunca pasan de moda, como la carrera de Derecho, y más que nada las que apuntan a Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales. Son empleos poco “comunes” pero bien remunerados y con vacantes disponibles; más que nada en países donde la violencia puede ser algo cotidiano como en países emergentes o en crisis.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cronología de la historia de la publicidad

INTRODUCCIÓN [Cronología de la Publicidad] 1400 - 1600 1447 En Inglaterra aparecen los primeros carteles publicitando las aguas medicinales " Salisbury". 1450 El fin del Oscurantismo señala un gran adelanto en la civilización, Juan Gutenberg, en Alemania, patentó la imprenta de tipos móviles, inventada por los chinos. 1452 Se inventa el huecograbado en metal. Entre los primeros productos de la imprenta se contaron los carteles y posteriormente  los folletos y los nuevos libros . Estos últimos contenían artículos antiguos. En algunos de ellos, aparecidos en Alemania y Holanda, a fines del siglo XVI, se encuentran anuncios diversos sobre algunos nuevos folletos y tratados. Comenzaron a distribuirse los  primeros volantes  impresos con publicidad.

[Directorio] General and Fine Art Lesson Collections

Art and Music Lesson Plans - Core Knowledge Art History Lesson Plans Art in the 21st Century - Lesson Plans Art in the Classroom Lesson Plans Art Lesson Plans Crayola Art Lesson Plans - Dick Blick Art Lesson Plans - Getty Art Lesson Plans - Illinois State Museum Art Lesson Plans - Kodak Art Lesson Plans - MSU Edu Art Lesson Plans - NGA Art Thnink - Explore Modern Art Lesson Units Arts and Culture Lesson Plans Arts and Humanities Lesson Plans Arts Edge - Kennedy Center Lesson Plans Arts Education Curriculum Guide and Lessons Arts Lesson Plan Search - PBS Curricula, Lessons and Activities - Arts Edge Gateway to 21st Centry Skills - Art Lesson Plans Getty Art Lesson Plan Search Highschool Art Lesson Plans Incredible Art Department Lesson Plans MERLOT - Art Lesson Resources

No solo es diseñar, se trata de comunicar...

Por: Yosanalis Torres Hernández Educadora, Comunicadora Visual Especialista de Medios en Línea El diseño gráfico  tiene un historial extenso en la evolución de la humanidad, en el crecimiento de  los procesos de información masiva, en la transformación de los medios de comunicación. Todo esto son realidades, son hechos, sucesos imborrables en la historia de la humanidad, pero mucho más allá de lo que ya sabemos, el diseñador gráfico debe despegarse el sello de técnico de arte, para combinarlo con  teórico del mensaje, el de informante, el de un ser pensante. No podemos estar pegados en la computadora, simplemente practicando los nuevas opciones y adelantos en la tecnología del diseño sin antes pensar:  ¿De qué nos sirve el diseño gráfico? ¿Qué función tiene el diseño de la información en la vida de los pueblos y las sociedades? ¿Cómo los diseñadores gráficos podríamos convertirnos en mensajeros del pensamiento colectivo? ¿Cómo los diseñadores gráficos podemo...