Ir al contenido principal

Ganaremos dinero y perderemos conciencia [EL FUTURO DE LAS PROFESIONES]


Por: Yosanalis Torres Hernández
Educadora, Comunicadora Visual, Especialista en Medios en Línea

“Los momentos de cambio nos transforman, los ratos de ocio nos enajenan, los instantes de lucidez nos inspiran, pero siempre el dinero nos ciega”.

En una época histórica de avances tecnológicos, sociedades virtuales, globalización del mensaje y aumento en el desempleo, las grandes corporaciones han encontrado una solución para el desasosiego económico de los individuos; la publicidad. Esta se ha vuelto inmoral, normal y estimulante, procesada para sobrevivir y bloqueadora del pensamiento individual, eficaz y colectivo de las naciones.

La publicidad ha puesto en nuestras vidas la tan llamada necesidad de ser, querer y ostentar; nos controla y nos guía. Históricamente el ser humano la ve como algo de provecho, como un ente necesario que anuncia, informa y nos entretiene. Sepamos que la publicidad es en definición la manera en que los medios de comunicación tradicionales y en línea nos motivan a consumir. Este ejercicio es cuasi-natural desde que usted es un feto, se impone cuando nace, se moldea mientras crece, se desarrolla mientras madura y culmina con la decisión del ataúd y/o tipo de cremación que habrá elegido para que los demás lo perciban de la manera que usted siempre se proyecto en vida. Nacemos en una sociedad publicitaria, guiada por necesidades centralizadas en la economía y en un buen empleo, crecemos soñando con ser lo que nos apasiona y maduramos extrañando las pasiones, aquí es donde finalmente mucha gente percibe que termina siendo todo lo que no quería. Y terminamos siendo lo que no queremos, porque la publicidad es líder en nuestras vidas, nos escoge como vivir, dónde y qué estudiar, con quién salir, a quién amar, con quién juntarse, qué comprar, qué decir, cómo verse y qué lugares frecuentar.

Según la publicidad nos ha enseñado, todos necesitamos el dinero para vivir, por esto, hoy las grandes corporaciones nos dan una ¡grannnn! solución al desempleo que aumenta aceleradamente, nos dan una solución genial, alentadora y salvadora de esta sociedad, una solución que pretende hacer que el pensamiento, el análisis, la investigación, las hipótesis y los postulados cada vez tengan menos validez. Hoy las grandes empresas del mundo han venido a decirnos que podemos trabajar desde el hogar, ganar mucho dinero y ser felices, todo con el toque de un botón y sin necesidad de tener ninguna habilidad más que las ganas de hacer dinero. ¡Bravooooo!, por esta gran idea para estabilizar la economía de los hogares alrededor del mundo, bravo, porque al fin todos seremos felices recibiendo dinero por enlazar, oprimir, vender y hacer publicidad. Bravo, por todos aquellos que creen que seremos salvados por tener más, bravo, porque aunque la iniciativa es excelente para mejorar la economía, alguien le tiene que explicar a esta sociedad que la publicidad y el dinero pudieran estar mejor si los supiéramos utilizar. Pero, para esto se necesitan mentes ágiles que estudien, se preparen y vean el dinero como un bien merecido por el esfuerzo y acción de pensar, de mejorar y de vivir en una mejor sociedad.

Reacción al reportaje de LocalTribune: Online Companies Hiring People In San Juan To Work From Home, Reportedly (350) Positions Available http://ow.ly/2j0ku

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cronología de la historia de la publicidad

INTRODUCCIÓN [Cronología de la Publicidad] 1400 - 1600 1447 En Inglaterra aparecen los primeros carteles publicitando las aguas medicinales " Salisbury". 1450 El fin del Oscurantismo señala un gran adelanto en la civilización, Juan Gutenberg, en Alemania, patentó la imprenta de tipos móviles, inventada por los chinos. 1452 Se inventa el huecograbado en metal. Entre los primeros productos de la imprenta se contaron los carteles y posteriormente  los folletos y los nuevos libros . Estos últimos contenían artículos antiguos. En algunos de ellos, aparecidos en Alemania y Holanda, a fines del siglo XVI, se encuentran anuncios diversos sobre algunos nuevos folletos y tratados. Comenzaron a distribuirse los  primeros volantes  impresos con publicidad.

[Directorio] General and Fine Art Lesson Collections

Art and Music Lesson Plans - Core Knowledge Art History Lesson Plans Art in the 21st Century - Lesson Plans Art in the Classroom Lesson Plans Art Lesson Plans Crayola Art Lesson Plans - Dick Blick Art Lesson Plans - Getty Art Lesson Plans - Illinois State Museum Art Lesson Plans - Kodak Art Lesson Plans - MSU Edu Art Lesson Plans - NGA Art Thnink - Explore Modern Art Lesson Units Arts and Culture Lesson Plans Arts and Humanities Lesson Plans Arts Edge - Kennedy Center Lesson Plans Arts Education Curriculum Guide and Lessons Arts Lesson Plan Search - PBS Curricula, Lessons and Activities - Arts Edge Gateway to 21st Centry Skills - Art Lesson Plans Getty Art Lesson Plan Search Highschool Art Lesson Plans Incredible Art Department Lesson Plans MERLOT - Art Lesson Resources

No solo es diseñar, se trata de comunicar...

Por: Yosanalis Torres Hernández Educadora, Comunicadora Visual Especialista de Medios en Línea El diseño gráfico  tiene un historial extenso en la evolución de la humanidad, en el crecimiento de  los procesos de información masiva, en la transformación de los medios de comunicación. Todo esto son realidades, son hechos, sucesos imborrables en la historia de la humanidad, pero mucho más allá de lo que ya sabemos, el diseñador gráfico debe despegarse el sello de técnico de arte, para combinarlo con  teórico del mensaje, el de informante, el de un ser pensante. No podemos estar pegados en la computadora, simplemente practicando los nuevas opciones y adelantos en la tecnología del diseño sin antes pensar:  ¿De qué nos sirve el diseño gráfico? ¿Qué función tiene el diseño de la información en la vida de los pueblos y las sociedades? ¿Cómo los diseñadores gráficos podríamos convertirnos en mensajeros del pensamiento colectivo? ¿Cómo los diseñadores gráficos podemo...